Familia desaparece en Guadalupe, Nuevo León: autoridades y familiares buscan respuestas

Una familia compuesta por cinco personas ha desaparecido sin dejar rastro en el municipio de Guadalupe, en el estado de Nuevo León. Desde el pasado 3 de octubre, no se ha tenido ninguna noticia de su paradero, lo que ha generado una intensa movilización por parte de las autoridades y familiares. El Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) ya ha emitido fichas de búsqueda para tratar de localizarlos, pero hasta el momento, no se ha encontrado ninguna pista sobre su ubicación.

Los desaparecidos son Habram Ulices Bustos Leal, de 37 años, y su esposa Leticia Elizabeth Martínez Guerrero, de 36, junto con sus tres hijos: Abraham Uliet, de 12 años; Leticia Abrileth, de 15; e Ian Kaleth, de 7 años. La última vez que se tuvo contacto con ellos fue en la colonia Bosques de la Pastora, en Guadalupe. Desde entonces, ninguna comunicación ha sido posible, lo que ha generado gran preocupación en sus familiares y en la comunidad.

Los allegados a la familia indicaron que el 3 de octubre fue el último día en que pudieron hablar con ellos, lo que encendió las alarmas cuando no se supo más de su paradero en los días siguientes. La información que se tiene hasta el momento es escasa, pero las autoridades locales han señalado que los cinco miembros de la familia estaban juntos en el momento en que desaparecieron. Aunque no se ha logrado determinar qué ropa vestían ese día, algunos detalles proporcionados por los familiares han sido clave en la descripción física.

Por ejemplo, se mencionó que la madre de la familia, Leticia Elizabeth Martínez Guerrero, tiene un tatuaje de una liga en su pierna derecha, además de otro tatuaje con el nombre “Abraham” en su brazo derecho. Estos detalles han sido incluidos en las fichas de búsqueda con la esperanza de que cualquier persona que los haya visto pueda brindar información a las autoridades.

El caso ha generado una ola de solidaridad en redes sociales, donde múltiples usuarios han compartido las fichas de búsqueda y han pedido a la ciudadanía que colabore con cualquier dato que pueda ayudar a localizarlos. La desaparición ha sido un golpe devastador para los familiares, quienes han solicitado el apoyo de la comunidad y de las autoridades para intensificar las labores de búsqueda.

Cómo colaborar con la búsqueda

En situaciones como esta, la colaboración ciudadana es crucial para el éxito de las investigaciones. Si alguien tiene cualquier tipo de información que pueda ayudar a dar con el paradero de esta familia, se pide que se comuniquen con las autoridades correspondientes. El Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata (GEBI) ha habilitado dos vías de contacto: su correo electrónico [email protected] y el teléfono 81 2020 44 11.

Además, la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Nuevo León también está recibiendo cualquier dato relevante a través de su correo [email protected] o por teléfono al 81 19 90 38 73. Cualquier información, por pequeña que parezca, podría ser clave en la localización de esta familia y el esclarecimiento de lo ocurrido.

La incertidumbre y la espera

La desaparición de una familia completa es una situación extremadamente angustiante, tanto para los seres queridos de los desaparecidos como para la comunidad en general. En estos casos, cada hora que pasa sin noticias incrementa la desesperación, pero también la necesidad de mantener la esperanza. Las autoridades han señalado que se están realizando esfuerzos exhaustivos para rastrear cualquier pista que pueda arrojar luz sobre este caso.

El municipio de Guadalupe ha sido testigo de este tipo de situaciones en el pasado, lo que ha llevado a que las autoridades locales refuercen sus operativos de búsqueda. No obstante, en situaciones como esta, el apoyo de la población es esencial para generar más información que facilite el trabajo de los investigadores.

Por ahora, la comunidad sigue a la espera de noticias, con la esperanza de que pronto se pueda encontrar a esta familia y que regresen sanos y salvos. Mientras tanto, las autoridades continúan con las labores de búsqueda, sin descanso, en un e

Related Posts