VIDEO: Pancho Ochoa habla sobre el inesperado inicio de El Pollo Loco

Pancho Ochoa, fundador de El Pollo Loco, compartió en una entrevista cómo su deseo de emprender lo llevó a crear una de las cadenas de pollos asados más reconocidas de México y Estados Unidos, con más de 400 sucursales.

La historia de El Pollo Loco, una de las franquicias de pollos asados más exitosas de México y Estados Unidos, comenzó con un simple antojo y una gran dosis de determinación. Pancho Ochoa, su fundador, relató en una entrevista con Nayo Escobar para su canal de YouTube cómo surgió este imperio culinario que hoy cuenta con más de 400 sucursales.

En la entrevista, que ha resurgido en redes sociales por su inspiradora narrativa, Pancho Ochoa recordó sus inicios como emprendedor. Antes de dedicarse a los pollos asados, tuvo un taller de laminado y una carreta de carnitas. “Nomás que tenía muchos amigos y llegaban, 4 tacos y apúntamelos Pancho, y yo apuntaba y apuntaba, hasta que ya no hubo con qué comprar otro marranito. Y así andábamos buscándole”, contó.

El giro hacia el negocio de los pollos asados llegó en 1974, cuando este platillo se puso de moda en Guasave, SinaloaPancho intentó comprar pollo asado en un local, pero el dueño le dijo que solo vendía 100 pollos diarios y no más. “Me fui sin mi pollo asado, pero con una idea en la cabeza”, relató. Dos semanas después, al regresar y encontrarse con la misma respuesta, Pancho escuchó una especie de “campanada” en su mente: “Pancho, los pollos que no quiere vender Rafael, los vas a vender tú”.

Con esa idea clara, Pancho le propuso a su esposa cerrar su zapatería y dedicarse a vender pollos. “No sabíamos nada del negocio, pero sabíamos trabajar, y eso era suficiente”, dijo. Así, con una parrilla improvisada y 25 pollos, comenzaron su negocio.

El nombre de la franquicia también tiene una historia curiosa. Pancho pensaba en llamarla “Rico Pollo” o “Pollo Gordo”, pero el rotulista, Roberto Arche, rechazó esas opciones por considerarlas “cursis”. Fue un tío de su esposa quien sugirió el nombre “El Pollo Loco”, que al rotulista le encantó y decidió pintarlo en el local sin dudarlo.

@chelo_calderon

Seguimos con historias de emprendedores para rescatar tips 👌🏻 si te gustan las historias dale me gusta créditos Nayo Escobar

♬ sonido original – Chelo Calderon

El éxito fue inmediato. “La gente llegaba desde temprano, formándose antes de abrir. En poco tiempo ya vendíamos más de 100 pollos diarios”, recordó Pancho. Lo que comenzó como un pequeño negocio familiar se convirtió en una cadena que hoy opera en México y Estados Unidos, con más de 400 sucursales.

Pancho Ochoa concluyó su relato con una reflexión sobre las oportunidades: “Nunca imaginé que un antojo me llevaría a esto, pero las oportunidades son calvas… no tienen pelo. Si no las agarras con todo, se te escapan”.

Esta historia no solo resalta el espíritu emprendedor de Pancho Ochoa, sino que también sirve de inspiración para quienes buscan convertir una idea en un negocio exitoso. El Pollo Loco es hoy un ejemplo de cómo la perseverancia, el trabajo duro y una buena idea pueden transformar un sueño en realidad.

Related Posts