VIDEO: Estafan a mujer artesana en Yucatán; turista le aseguraba que moneda argentina vale igual que el peso mexicano

Una turista argentina engañó a una artesana de Yucatán al pagarle con billetes de su país, que tienen un valor mucho menor al peso mexicano. El caso se viralizó en redes sociales, generando indignación.

Un caso de estafa a una artesana yucateca por parte de una turista argentina ha generado indignación en redes sociales. El incidente, compartido originalmente en la cuenta de Facebook de María del Carmen Pech, una guía turística de la Riviera Maya, muestra cómo la turista aprovechó la bondad de la vendedora para pagarle con billetes argentinos, que tienen un valor significativamente menor al peso mexicano.

Según el relato de Pech, la artesana vendió tres blusas bordadas a un costo de $350 pesos mexicanos cada una, lo que sumaba un total de $1,050 pesos. Sin embargo, la turista convenció a la vendedora de que los billetes argentinos que le entregó tenían el mismo valor que la moneda mexicana. La turista pagó con dos billetes argentinos, equivalentes a $1,100 pesos argentinos, lo que en realidad representa solo $28.83 pesos mexicanos.

«Recibimos a todos los viajeros con los brazos abiertos, pero no a los que vienen y ofenden a nuestra cultura y mucho menos a los que, aprovechándose de la bondad de nuestra gente, les roban», escribió María del Carmen Pech en su publicación.

El video, que rápidamente se volvió viral, ha generado una ola de apoyo hacia la artesana y críticas hacia la turista. Muchos usuarios han expresado su indignación por el engaño, destacando el esfuerzo que implica para las artesanas y artesanos elaborar sus productos, los cuales son su principal sustento económico.

«Las verdaderas artesanas y artesanos pasan días o meses elaborando sus artesanías para poder llevar sustento a sus hogares. Esta acción es completamente reprobable y estamos seguros de que el karma nos llega a todos», agregó Pech en su publicación.

Valor del peso argentino frente al peso mexicano

Actualmente, el peso argentino está muy devaluado en comparación con el peso mexicano. Un peso mexicano equivale a 52.8 pesos argentinos, lo que significa que la turista pagó una cantidad irrisoria por las blusas bordadas.

Este caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los artesanos y pequeños comerciantes, quienes a menudo son víctimas de engaños debido a su falta de conocimiento sobre monedas extranjeras. Además, ha generado un llamado a la conciencia social para evitar este tipo de situaciones y proteger a quienes mantienen vivas las tradiciones culturales de México.

Mientras tanto, la publicación de María del Carmen Pech ha sido compartida miles de veces en redes sociales, convirtiéndose en un recordatorio de la importancia de tratar con respeto y honestidad a quienes dedican su vida a preservar la riqueza artesanal del país.

El caso sigue siendo investigado, y se espera que sirva como un llamado de atención para prevenir futuros engaños y proteger a los artesanos mexicanos, quienes son un pilar fundamental de la cultura y la economía local.

Related Posts