
El arquitecto Diego Alejandro Alvarado de León, conocido como Juve3DStudio, elogió las instalaciones y funcionalidad del AIFA, destacando su limpieza, diseño y eficiencia, y lo consideró superior a otros aeropuertos del país, incluido el AICM.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido objeto de debate desde su inauguración, pero ahora un experto en construcción se ha sumado a las voces que defienden su funcionalidad y calidad. El arquitecto Diego Alejandro Alvarado de León, conocido en redes sociales como Juve3DStudio, calificó al AIFA como «el mejor aeropuerto que tenemos en México» en un video donde analizó sus instalaciones y servicios.
En su análisis, Alvarado de León aclaró que su opinión no está influenciada por intereses políticos. «No es un comentario partidista, por eso este comentario lo hago cuando no hay campañas electorales. No es un comentario buscando ventaja política, no. Simple y sencillamente es mi punto de vista como arquitecto y como consumidor», explicó.
Aunque reconoció que el AIFA está lejos de la Ciudad de México y que llegar implica pagar casetas, destacó que, en términos de instalaciones y funcionalidad, supera a otros aeropuertos del país. «No le llegan ni a los talones al Felipe Ángeles», afirmó.
El arquitecto comparó el AIFA con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), señalando que, aunque este último está más céntrico, el AIFA ofrece una experiencia más agradable y eficiente. «El Felipe Ángeles, hoy tal vez no sea la mejor opción para viajar a la Ciudad de México por la lejanía, pero si tu opción es viajar a la Ciudad de México como método de traslado, entonces no, no hay como el Felipe Ángeles», aseguró.
Entre los aspectos más destacados, Alvarado de León resaltó la limpieza del AIFA, que contrasta con el olor desagradable que, según él, predomina en el AICM. Además, elogió la temática de los baños, decorados con imágenes de Chespirito, que generan orgullo e identificación entre los visitantes extranjeros.
El arquitecto también mencionó las áreas para niños y los juegos infantiles en las salas de espera, algo que, según él, no se encuentra en otros aeropuertos. Asimismo, destacó la agilidad en los filtros de seguridad, donde no es necesario sacar todos los aparatos electrónicos, lo que agiliza el proceso de ingreso.
Aunque reconoció que el diseño del AIFA no se compara con el propuesto originalmente por el renombrado arquitecto Norman Foster, Alvarado de León aseguró que el aeropuerto «funciona» y cumple con su propósito. Además, destacó la presencia de vías para una conexión suburbana, similares a las de sistemas de metro en Inglaterra y Estados Unidos, algo que no ha visto en otros aeropuertos mexicanos.
El arquitecto también elogió la logística y la información clara que ofrece el AIFA, lo que facilita la experiencia de los viajeros, especialmente de aquellos que vuelan por primera vez. «Desde que uno llega, el diseño del aeropuerto le va indicando lo que tiene qué hacer, cosa que en otros aeropuertos no sucede», explicó.
Finalmente, Alvarado de León expresó su orgullo como mexicano al ver el progreso del AIFA, con más tiendas, conexiones y negocios de comida abiertos. «Ese aeropuerto, no solo es el más bonito del país, sino uno de los más bonitos del mundo», concluyó.
Sin duda, el análisis de Juve3DStudio ha generado un nuevo debate sobre el AIFA, destacando sus virtudes y retos, pero sobre todo, poniendo en perspectiva su importancia dentro de la infraestructura aeroportuaria de México.