
Veracruz y Puebla Combaten Incendio Devastador

La Crisis
Veracruz y Puebla están enfrentando un feroz incendio forestal que ha devastado más de 200 hectáreas, amenazando vitales recursos naturales como los manantiales que abastecen a múltiples municipios. Este incendio, iniciado hace 10 días, ha impulsado una significativa movilización de recursos y personal para su combate.

Movilización y Respuesta
El gobierno de Veracruz ha solicitado apoyo aéreo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para ayudar en las labores de extinción. Este esfuerzo complementa el despliegue de helicópteros por parte de Fuerza Civil y Marina en puntos críticos de la zona afectada.
Origen y Extensión del Fuego
El incendio se originó en la comunidad de La Concepción, en Quimixtlán, Puebla, extendiéndose rápidamente a Ixhuacán de los Reyes, Veracruz. Hasta el momento, más de 150 hectáreas en Quimixtlán y áreas adicionales en Veracruz han sido consumidas, afectando bosques, cultivos y viviendas.
Llamado a la Comunidad
Emma Evelyn Ruiz Luna, residente de Quimixtlán, ha instado a la población de Xalapa a colaborar con víveres, agua embotellada, herramientas y apoyo veterinario para los animales del bosque afectados. Destacó la urgencia de una respuesta coordinada de las autoridades veracruzanas para ayudar a las comunidades devastadas.
Impacto en Recursos Hídricos
Leonardo Vargas Zavaleta subrayó el peligro que el incendio representa para los manantiales esenciales de la región, cuya destrucción tendría consecuencias devastadoras para el suministro de agua. Además, lamentó la pérdida de fauna, con muchos animales pereciendo o buscando desesperadamente refugio.
Tensión y Coordinación Intergubernamental
Ha habido tensión entre las autoridades de Veracruz y Puebla sobre la responsabilidad en el combate al fuego. Inicialmente, Veracruz consideró que era un problema de Puebla, lo que llevó a medidas drásticas como el cierre de las válvulas de la presa Los Colibríes por temor a que el incendio alcanzara el sistema de bombeo.
Refuerzos y Esperanzas
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, ha solicitado el apoyo de la Sedena para desplegar un segundo helicóptero, esperando así mejorar la capacidad de respuesta y control del incendio, minimizando los daños a las comunidades y recursos naturales.