
El influencer recibió una amonestación pública por comentarios que el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León calificó como “lascivos” y “grotescos”, señalando que afectan la dignidad de las mujeres.
El Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León (TEE) resolvió este jueves sancionar al influencer Adrián Marcelo Moreno Olvera por ejercer violencia política de género contra la ex candidata a la alcaldía de Monterrey, Mariana Rodríguez Cantú. La medida se emitió en respuesta a una denuncia interpuesta por Rodríguez, quien acusó a Adrián Marcelo de emitir comentarios estereotípicos que afectaron su dignidad y respeto como mujer.
En la denuncia presentada a principios de septiembre, Rodríguez argumentó que el influencer, en una entrevista publicada en su canal de YouTube, hizo comentarios “lascivos” y “grotescos” que reproducían estereotipos de género y afectaban la percepción pública de sus capacidades como política. Estos comentarios, según Rodríguez, la pusieron en una posición desfavorable dentro de la contienda electoral del pasado 2 de junio, en la que compitió por Movimiento Ciudadano.
Según el fallo del tribunal, las expresiones emitidas por Adrián Marcelo “provocan un efecto diferenciado en perjuicio de las mujeres, sus capacidades, habilidades y su dignidad humana, y, en el caso específico, en contra de la C. Mariana Rodríguez Cantú”. Asimismo, el tribunal calificó los comentarios como “lascivos” y “grotescos”, señalando que incluyeron micromachismos que afectan a las mujeres en el ámbito político.
El tribunal detalló que, a pesar de que Adrián Marcelo realizara estos comentarios en el contexto de un ejercicio periodístico, se consideró que el lenguaje utilizado en la entrevista violaba la dignidad humana de las mujeres. “En la sentencia se declaró la existencia de la infracción de violencia política en razón de género realizada por Adrián Marcelo Moreno Olvera, por las frases emitidas durante la entrevista que se analiza, ya que las mismas contienen estereotipos de género que provocan un efecto diferenciado en perjuicio de las mujeres”, subraya el documento.
Como consecuencia, el tribunal impuso a Adrián Marcelo una amonestación pública, así como medidas de reparación, que buscan contribuir a la conciencia pública sobre la importancia de la igualdad de género en el discurso político y mediático.
Fallo sobre los demás denunciados
Además de Adrián Marcelo, la denuncia incluía al alcalde de Monterrey, Adrián Emilio de la Garza Santos, así como a Rafael Eduardo Ramos de la Garza y a la Coalición Fuerza y Corazón X Nuevo León, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD. Sin embargo, el TEE concluyó que ninguno de estos tenía control o decisión sobre el contenido publicado en el canal de YouTube del influencer, por lo que declaró la inexistencia de infracción para ellos. La sentencia indicó: “No se observan elementos que acrediten que los mismos hubieran tenido el control del sitio web en donde se publicó la entrevista denunciada, así como tampoco decisión sobre lo que se llegara a publicar en la misma”.

Reacciones y debate en redes
Esta sanción contra Adrián Marcelo ha generado un debate en redes sociales. Algunos usuarios argumentan que el contexto periodístico debería proteger la libertad de expresión del influencer; sin embargo, otros sostienen que es necesario sancionar los estereotipos de género que afectan la dignidad de las mujeres en el ámbito político. La resolución del TEE también ha sido vista como un precedente importante en materia de violencia política de género, al señalar que los comentarios emitidos en plataformas digitales también pueden incurrir en esta práctica.