Dos menores desaparecidos desde octubre, fueron localizados sanos en Chihuahua, la Fiscalía investiga posibles casos de violencia durante su ausencia

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en la Zona Sur ha reportado un avance significativo en el caso de los menores E.M.P., de 9 años, y R.M.P., de 10 años, quienes habían sido reportados como ausentes desde el 3 de octubre de 2024 en el municipio de Guachochi.
Una de las primeras acciones fue la difusión de sus imágenes y datos a través de diferentes canales, lo que permitió que la comunidad estuviera alerta y pudiera colaborar en la búsqueda. Esta estrategia fue parte de un esfuerzo mayor que incluyó la activación del Protocolo Ámber, el cual está diseñado específicamente para casos de menores desaparecidos.
Por su parte, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas apoyo las investigaciones y movilizó recursos para localizar a los niños, la tarde del pasado sábado 22 de febrero, los menores fueron reportados como localizados en la ciudad de Chihuahua.
De acuerdo con los informes, se encuentran en buen estado de salud, lo que fue motivo de alivio para sus familiares y la comunidad, sin embargo, las investigaciones continúan para determinar si los menores fueron víctimas de algún tipo de violencia durante el tiempo que estuvieron ausentes.

Los menores fueron trasladados de inmediato a su lugar de origen en Guachochi, donde pudieron reunirse con su familia, agentes del Ministerio Público llevaron a cabo entrevistas con un enfoque en la infancia y la interculturalidad para asegurar que se respeten sus derechos durante todo el proceso de investigación. Las entrevistas se realizan con el fin de recabar información que pueda ser útil para esclarecer lo sucedido, pero también para proporcionar el apoyo psicológico necesario a los menores.
¿Cómo activar la alerta amber?
La Alerta Amber es un programa a nivel nacional para la localización y recuperación de niñas, niños y adolescentes extraviados; y se difundirá a través de todos los medios de comunicación digitales e impresos, además de redes sociales, portales de internet, TV, radio, periódicos y revistas.

Lo primero que se debe hacer ante la desaparición de un menor es dar aviso a las autoridades. Este anuncio se puede hacer en el Ministerio Público de la ciudad, con el botón de pánico ubicado en los postes de videovigilancia del C5 o en el número de emergencias 911.
- Datos generales del menor (nombre, edad, sexo)
- Señas particulares
- Foto reciente
- Ruta o zona donde pudiera localizarse