La primera onda de calor en México: Estas son las zonas que se ‘derretirán’

La Conagua alertó que en 2025 se esperan cinco olas de calor que afectarán a 20 estados del país. La primera onda de calor de este año ya llegó, con temperaturas que superarán los 40°C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que para el año 2025 se esperan cinco olas de calor que afectarán al menos a 20 estados del país, con temperaturas que superarán los 35 grados centígrados. Este pronóstico llega en un contexto en el que México ya enfrenta condiciones climáticas extremas, como la primera onda de calor de este año, que se percibirá a partir de este lunes en el occidente, centro, sur y oriente del territorio nacional.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primera ola de calor de 2025 se extenderá desde este 3 de marzo y afectará principalmente a estados como JaliscoMichoacánGuerreroOaxaca y Chiapas, donde se esperan temperaturas máximas de entre 40 y 45 grados centígrados.

Además, el frente frío 31 se desplazará sobre el noroeste y norte del país, interactuando con una línea seca en Coahuila, lo que provocará vientos fuertes y posibles tolvaneras en regiones como Baja CaliforniaSonoraChihuahuaNuevo León y Tamaulipas. En estas zonas también se prevén lluvias aisladas y la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras.

Estados afectados por la ola de calor

La Conagua detalló que, durante los próximos días, las altas temperaturas se extenderán a más regiones del país. Estos son los estados que enfrentarán las condiciones más extremas este lunes:

  • Temperaturas máximas de 40 a 45°C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40°C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35°C: Chihuahua (este), Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México (suroeste) y Quintana Roo.

El martes 4 de marzo se prevé que sea el día más caluroso de la semana, con temperaturas máximas que se registrarán a partir de las 13:00 horas.

Recomendaciones ante las altas temperaturas

Ante estas condiciones climáticas, el SMN recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol y tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor. Además, se sugiere prestar atención a los avisos meteorológicos y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

Este pronóstico se da en un contexto en el que 2024 ya había sido catalogado como el año más caluroso para México, lo que refleja una tendencia creciente hacia condiciones climáticas extremas. Las autoridades continúan monitoreando la situación y alertando a la población para minimizar los riesgos asociados a las altas temperaturas.

Según la UNAM, la temporada de calor en México abarca formalmente desde la tercera semana de marzo hasta la primera de octubre.

México se prepara para un año 2025 con desafíos climáticos significativos, por lo que es crucial que la población esté informada y tome las precauciones necesarias para proteger su salud y bienestar. ¡Mantente alerta y cuídate!

Related Posts