Elton John, una figura inigualable en la historia de la música, enfrenta actualmente un escenario donde su salud es objeto de especulaciones. A sus 77 años, el intérprete de éxitos como «Rocket Man» y «Your Song» continúa siendo un símbolo de perseverancia y talento, aunque su estado físico parece estar marcando un nuevo capítulo en su vida. Fuentes cercanas indican que el legendario artista ha visto un deterioro en su movilidad, al punto de requerir asistencia constante, algo que ha tratado de manejar con discreción para proteger su imagen ante el público.
No es la primera vez que la salud del cantante genera preocupación entre sus seguidores. En 2013, Elton enfrentó un momento crítico debido a una apendicitis severa que llegó a describir como una verdadera «bomba de tiempo». Este episodio lo obligó a replantear su perspectiva sobre la vida y la fragilidad que incluso las estrellas más brillantes pueden experimentar. “Me di cuenta de lo cerca que estuve de no estar aquí”, confesó en su momento, revelando el lado humano detrás de su extravagante figura pública.
Más adelante, en 2017, otro desafío médico golpeó al intérprete británico. Una cirugía derivada de un cáncer de próstata trajo complicaciones que pusieron en riesgo su vida nuevamente. En aquella ocasión, Elton declaró que su mayor motivación para superar el difícil proceso eran sus hijos, Zachary y Elijah, nacidos por gestación subrogada junto a su esposo, David Furnish. “Solo quería estar presente para ellos y verlos crecer”, compartió, demostrando que, pese a su fama, su prioridad siempre ha sido su familia.
En fechas más recientes, el artista ha admitido sufrir problemas de visión parcial, lo que ha añadido otra capa de desafíos a su vida diaria. Sin embargo, esto no ha impedido que siga apareciendo en eventos de alto perfil. El pasado septiembre, Elton fue una de las figuras destacadas en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), donde asistió junto a su esposo al estreno de «Elton John: Nunca es demasiado tarde», un documental que recorre los momentos más significativos de su carrera y vida personal. Para muchos, la llegada del músico en un carrito de golf púrpura fue un guiño a su icónico estilo; para otros, una forma de disimular su creciente dependencia de ayudas para la movilidad.
El documental también ofrece un vistazo íntimo a las reflexiones del cantante sobre la mortalidad y el impacto de su salud en su familia. “Mis hijos quieren que esté aquí para siempre, y yo también lo deseo”, declaró emocionado. Estas palabras evidencian que, detrás del brillo de los escenarios, hay un hombre que enfrenta con valentía los desafíos que la vida le ha impuesto.
A pesar de los rumores sobre su estado, David Furnish ha descrito a Elton como “un hombre fuerte como un buey”, destacando que rara vez ha cancelado conciertos y siempre ha enfrentado la adversidad con determinación. Sin embargo, otras fuentes cercanas al artista sugieren que su realidad podría ser distinta, mencionando que «apenas puede moverse sin ayuda». Según estas versiones, Elton estaría priorizando consolidar su legado antes de que otros controlen la narrativa sobre su vida.
Independientemente de la veracidad de estos rumores, el impacto de Elton John en la música y la cultura es innegable. Su carrera no solo está marcada por su talento como compositor e intérprete, sino también por su activismo y su papel como esposo y padre. Aunque las dudas sobre su salud persistan, una cosa es cierta: Elton John seguirá siendo recordado como un modelo de resiliencia, un artista que enfrentó cada desafío con la misma grandeza con la que iluminó los escenarios.