
Eva María Beristain, creadora de contenido, entrevistó a un hombre de 78 años que, tras perder su trabajo como guardia de seguridad durante la pandemia, sobrevive recolectando latas y botellas. La influencer le brindó apoyo económico y emocional.
En las calles de la Ciudad de México, muchos adultos mayores luchan por sobrevivir realizando trabajos informales debido a las dificultades para encontrar empleo a su edad. Recientemente, la influencer Eva María Beristain, conocida por su canal de YouTube Ruido Social, entrevistó a un hombre de 78 años que, tras perder su trabajo durante la pandemia, se dedica a recolectar latas y botellas para ganarse la vida.
El hombre, quien prefirió no revelar su nombre, compartió su historia con Beristain. “Desde el dichoso Covid. Yo era guardia de seguridad privada, pero me corrieron para que no me fuera a dar, como ya estoy grande”, relató. Aunque le prometieron recontratarlo después de la pandemia, la falta de un teléfono y su edad avanzada lo dejaron sin opciones laborales. “Pues si no tengo ni teléfono, ¿dónde me van a llamar? Nomás que bueno, a mí no me gusta discutir ni nada, ‘gracias y adiós’”, dijo con resignación.
El entrevistado explicó que, tras su despido, intentó buscar trabajo en otros lugares, pero fue rechazado debido a su edad. “Ocupan nada más hasta 55 o 65 años, y yo tengo 78 ya”, comentó. A pesar de las dificultades, el hombre mantiene una actitud digna y prefiere recolectar latas y botellas antes que pedir limosna. “Yo ando juntando botellas o latas de aluminio de refresco o cerveza, para mantenerme”, afirmó.
Durante la entrevista, el hombre también compartió detalles de su vida personal. Reveló que a los 10 años se fue de su casa y se dedicó al boxeo con el sueño de ser famoso. Además, mencionó que nunca formó una familia debido a las carencias que vivió en su infancia. “Mis padres no me sirven, piensan que con darme la vida cumplieron, están pero bien tarados. Adiós”, expresó con amargura.
A pesar de su difícil situación, el hombre mostró una actitud resiliente. “Es triste andar en la calle, aguantar tantas ofensas de la gente”, reconoció, aunque también admitió que parte de su situación se debe a no haber ahorrado dinero en el pasado.
Conmovida por su historia, Eva María Beristain le ofreció un billete como ayuda económica. Inicialmente, el hombre se negó a aceptarlo, pero tras la insistencia de la influencer, finalmente lo tomó. “Nos va a hacer el día a nosotros, vamos a ser felices nosotros, pa’ que no piense que siempre tiene mala suerte”, le dijo Beristain. El hombre, agradecido, respondió: “Bueno, nomás pa’ que vea que no le guardo rencor”, mientras aceptaba el dinero.
Esta entrevista no solo resaltó la difícil realidad que enfrentan muchos adultos mayores en México, sino que también mostró la importancia de la solidaridad y el apoyo comunitario. Eva María Beristain continúa utilizando su plataforma para visibilizar historias como esta, recordándonos que pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.