Ex campeón de UFC, Caín Velásquez, es condenado a cinco años de prisión

El ex campeón de peso pesado de UFC fue condenado por intento de homicidio tras disparar contra un vehículo donde viajaba el hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de 4 años, en un caso que conmocionó al mundo deportivo.

El ex campeón de peso pesado de UFCCaín Velásquez, fue sentenciado este lunes a cinco años de prisión por su participación en un tiroteo ocurrido en febrero de 2022, cuando persiguió y disparó contra un vehículo donde viajaba Harry Goularte, hombre acusado de abusar sexualmente de su hijo de 4 años. La decisión fue tomada por el Tribunal del Condado de Santa Clara en San José, California, poniendo fin a un prolongado proceso judicial que ha mantenido en vilo al mundo del deporte y la justicia.

El incidente, ocurrido el 28 de febrero de 2022, involucró una persecución de 17.7 kilómetros en la que Velásquez, de 42 años, disparó con una pistola calibre .40, hiriendo al padrastro de Goularte, Paul Bender, en el brazo y el torso. Aunque inicialmente el ex peleador se declaró no culpable de cargos como intento de homicidio y agresión, posteriormente cambió su postura y aceptó responsabilidad por sus acciones.

Arrepentimiento y reflexión

En una entrevista reciente en el podcast de Kyle Kingsbury, Velásquez expresó su remordimiento: «La forma en que manejé las cosas no fue la correcta. No podemos tomarnos la justicia por nuestra mano. Sé que fue peligroso para otras personas, no solo para los involucrados, sino para inocentes».

Sus declaraciones reflejan el dolor y la frustración que lo llevaron a actuar en un momento de desesperación, pero también reconocen el error de recurrir a la violencia como respuesta. El caso ha generado un intenso debate sobre los límites de la justicia privada y el impacto emocional en las víctimas de crímenes graves.

Reacciones al fallo

La sentencia ha dividido opiniones. Mientras algunos sectores consideran que el castigo es justo por poner en riesgo vidas inocentes, otros simpatizan con la situación de Velásquez como padre que buscaba proteger a su hijo. En redes sociales, muchos fanáticos del deporte han expresado su apoyo al ex campeón, destacando su legado en el octágono y su carácter fuera de él.

El caso también ha puesto en evidencia las complejidades legales y emocionales que rodean los delitos de abuso infantil, así como las consecuencias de actuar fuera del marco de la ley.

¿Qué sigue para Velásquez?

Con la sentencia firmada, Caín Velásquez comenzará a cumplir su condena en una prisión de California. Aunque su carrera como peleador activo ya había concluido antes de este incidente, su legado en las artes marciales mixtas sigue siendo recordado, especialmente su reinado como campeón de peso pesado de UFC entre 2010 y 2012.

Mientras tanto, el caso judicial contra Harry Goularte por los cargos de abuso sexual continúa su curso por separado. La justicia ahora ha hablado para ambos hombres, aunque de maneras muy diferentes.

Este episodio marca un triste capítulo en la vida del ex deportista, cuyas acciones, aunque comprensibles desde el dolor paternal, lo llevaron a enfrentar las consecuencias de tomar la ley en sus propias manos.

Related Posts