
El empresario de Shark Tank México enfrenta críticas en redes por sus declaraciones sobre el balance entre trabajo y actividad física, señaladas como «privilegiadas».
Rodrigo Herrera, conocido por su participación como inversionista en Shark Tank México, se volvió tendencia tras hacer controversiales declaraciones en el podcast Hábitos y mentalidad de un emprendedor global. Durante su entrevista, el empresario afirmó que «si tu trabajo no te permite hacer ejercicio, debes cambiar de empleo», desatando una ola de críticas en redes sociales por considerar que ignora la realidad laboral de millones de mexicanos.
¿Qué dijo exactamente?
Herrera defendió la actividad física como prioridad: «Es muy difícil que alguien coma poco saludable si hace ejercicio. Todo empieza con el ejercicio». Sin embargo, su consejo de «renunciar» si el trabajo no deja espacio para el gimnasio fue tachado de privilegiado:
- «A mis niños: hoy no comen porque voy a hacer ejercicio», ironizó un usuario.
- «Consejos de ricos que siempre fueron ricos», escribió otro.
- *»Mi trabajo no me permite *no* comer»*, destacó un comentario viral.
El clip, compartido en TikTok, acumuló miles de reacciones, donde la mayoría señaló que Herrera minimiza las condiciones de empleos con jornadas extenuantes o sueldos bajos, comunes en México.
La brecha entre el discurso y la realidad
Mientras el «tiburón» hablaba de «círculos virtuosos», internautas recordaron que 6 de cada 10 mexicanos trabajan en la informalidad o sobreviven con salarios mínimos, sin lujos como horarios flexibles. «No es lo mismo un CEO que un repartidor o una madre soltera», criticaron.
¿Habrá rectificación?
Hasta ahora, Herrera no se ha pronunciado sobre las críticas. El debate sigue abierto: mientras algunos aplauden su enfoque en salud, otros exigen a figuras públicas contextualizar sus mensajes antes de dar consejos generalizados.
¿Es el ejercicio un privilegio o una elección? La polémica refleja la desigualdad en el acceso a oportunidades, incluso para cuidar el bienestar físico.