Concierto de Luis R. Conriquez termina en caos por no cantar corridos: tuvo que salir del recinto

El cantante se presentó en la Feria de Texcoco en el Estado de México y fue agredido por el público que le aventó diversos objetos al escenario. Horas antes anunció que ya no cantaría corridos en sus shows.

El concierto de Luis R. Conriquez en la Feria Internacional del Caballo Texcoco 2025, celebrado el 11 de abril, terminó en un caos total debido por no cantar corridos que hacen apología del delito.

La decisión provocó la molestia de los asistentes al palenque del estado de México, quienes abuchearon al cantante y lanzaron latas de cerveza al escenario, así como otros objetos.

Luis R. Conriquez anunció que se retiraba de los corridos

El intérprete conocido por sus corridos bélicos y tumbados, había anunciado previamente en sus redes sociales que ya no interpretaría corridos en sus presentaciones. Sin embargo, la decisión fue rechazada por la mayoría del público presente en el Palenque de Texcoco, lo que llevó a conatos de enfrentamiento y destrozos de instrumentos.

“Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante”, escribió en un primer mensaje que publicó en sus historias de Instagram.

En su canal de difusión de la misma red social agregó: “Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes (…) La gente que nos quiere y nos ve bien hasta con bachata nos va a seguir”.

Luego de que la situación en el palenque se salieras de control, los organizadores y las autoridades desplegaron un operativo para desalojar al público y evitar mayores incidentes.

Default image alt

Luis R. Conriquez anuncia que ya no cantará corridos. Crédito: Luis R. Conriquez/Instagram

¿Los corridos y narcocorridos están prohibidos en México?

De acuerdo con información de la revista especializada Animal Político, en México no hay ninguna ley federal que prohíba “las películas, series o canciones que hagan apología del narcotráfico”, como se ha malinformado en redes sociales.

Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum ha manifestado estar en contra de esta medida y “hasta ahora, no existe ninguna iniciativa de ley presentada ante el Congreso de la Unión que proponga su prohibición”, reporta el medio.

Sin embargo, estados como Nayarit, Sinaloa, Baja California, Chihuahua y Quintana Roo “sí sancionan económicamente la interpretación y difusión de narcocorridos, pero estas medidas son únicamente estatales y se limitan a lugares públicos como conciertos, bares y centros nocturnos”, detalla la publicación en base a la información de la Gaceta Parlamentaria y el Diario oficial de la Federación.

Related Posts