Niño secuestrado en un parque de California en 1951 es encontrado en la Costa Este gracias a una prueba de ADN. Esta es la historia. Foto: CNN y Getty Images
Niño secuestrado en 1951 es encontrado vivo 70 años después. La increíble historia de Luis Armando Albino y su familia ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en viral por lo inesperado y conmovedor del caso.
En 1951, Luis Armando Albino, un niño de 6 años, fue secuestrado en un parque de Oakland, California, mientras jugaba con su hermano mayor. La familia Albino, recién llegada de Puerto Rico, vivió más de 70 años con el dolor de no saber qué ocurrió con el pequeño. Sin embargo, gracias a una prueba de ADN, el misterio de su desaparición fue finalmente resuelto este año, cuando fue encontrado vivo en la Costa Este de los Estados Unidos.
Niño secuestrado en 1951 es encontrado vivo tras 70 años
Luis Armando Albino desapareció en febrero de 1951. Según la versión de las autoridades, fue “atraído por una mujer que le prometió comprarle dulces” y luego transportado fuera del estado, como informó el Departamento de Policía de Oakland (OPD) a NPR. Las autoridades estatales y federales buscaron exhaustivamente a Albino tras su desaparición, pero no lograron encontrar ni rastro de él.
Durante años, su madre, Antonia Albino, quien había trasladado a su familia desde Puerto Rico tan solo un año antes, nunca perdió la esperanza de que su hijo estuviera vivo. Visitaba regularmente la oficina de personas desaparecidas de la policía en busca de información. Según Mercury News, al principio iba casi todos los días, después semanalmente, luego mensualmente y, finalmente, anualmente.
La búsqueda sin descanso de Luis Armando Albino
Después de 15 años sin pistas, la familia reanudó la búsqueda, cuando Albino ya tendría 21 años. Hicieron varios viajes a Puerto Rico, ya que Antonia sospechaba que su hijo podría haber sido llevado allí, pero lamentablemente no encontraron ninguna pista. “Es una situación poco común que un niño desaparezca y no aparezca, vivo o muerto”, comentó el teniente de la policía de Oakland, Dominic DiFraia, al Oakland Tribune en 1966. “Daría cualquier cosa por saber por qué”.
Aunque las pistas eran escasas y el caso había enfriado con el paso de los años, la familia Albino mantuvo viva la esperanza de que algún día podrían encontrar a Luis.
La prueba de ADN que resolvió el caso
El caso se reabrió inesperadamente este año gracias a la sobrina de Luis, Alida Alequin. Alida había escuchado desde pequeña sobre la desaparición de su tío y conocía la historia gracias a que su abuela Antonia guardaba con cuidado un recorte de periódico sobre el secuestro y exhibía la foto de Luis en su casa.
En 2020, Alida decidió hacerse una prueba de ADN en línea “sólo por diversión”, según contó a Mercury News. Entre los resultados, apareció una coincidencia del 22% con un hombre al que no conocía. En ese momento, no insistió en investigar más, pero a principios de este año, después de ver un documental, decidió retomar la búsqueda de su tío desaparecido.
Alequin y sus hijas comenzaron a investigar más sobre la coincidencia en los resultados de ADN, revisaron viejos artículos del Oakland Tribune en la biblioteca pública y llegaron a la conclusión de que aquel hombre desconocido podría ser Luis Armando Albino.
En marzo de 2023, Alida se puso en contacto con la unidad de personas desaparecidas del OPD para compartirles los resultados de la prueba de ADN y sus sospechas sobre la identidad de su tío.
El reencuentro de la familia Albino
El OPD, con la colaboración del Departamento de Justicia de California y el FBI, reabrió el caso y comenzó a investigar la coincidencia de ADN. La policía recolectó muestras de ADN de los hermanos vivos de Luis Armando para compararlas con la del hombre que había aparecido en los resultados de Alida.
Finalmente, en junio, los investigadores del FBI localizaron al hombre en la Costa Este, que resultó ser Luis Armando Albino, el niño que había sido secuestrado hacía más de 70 años. “Los investigadores confirmaron lo que ya sospechábamos: Luis estaba vivo y era el niño secuestrado en 1951”, dijo el OPD a NPR. La policía agregó que este era “el mejor resultado posible”.
Cuando los investigadores le informaron a Alida, ella y su madre no pudieron contener las lágrimas. “No empezamos a llorar hasta que se fueron los investigadores”, dijo Alida al Mercury News. “Agarré las manos de mi madre y le dije: ‘Lo encontramos’”.
Un hombre con una vida nueva
Luis Armando Albino, ahora un hombre mayor, es un bombero retirado y veterano de la Infantería de Marina que cumplió dos períodos de servicio en Vietnam, según SFGate. Pasó la mayor parte de su vida creyendo que era el hijo de otra pareja y no tenía conocimiento de su verdadera identidad.
En junio, voló a California para reunirse con su sobrina Alida y otros familiares que no había visto en más de siete décadas. La policía organizó y financió el viaje con el apoyo del FBI y el Departamento de Justicia de California. Según el OPD, fue “un momento emotivo para todas las partes involucradas y una reunión familiar que se había gestado durante más de 70 años”.
Luis Armando y Roger, los hermanos Albino se reunieron después de décadas. Foto: CNN
Luis también se reencontró con su hermano Roger, quien estuvo con él el día del secuestro. Los dos hermanos se abrazaron y pasaron horas hablando de lo ocurrido, de sus vidas y de los años que habían pasado separados. Lamentablemente, Roger falleció dos meses después del reencuentro, en agosto de 2023. “Creo que murió feliz”, comentó Alida. “Estaba en paz consigo mismo, sabiendo que habían encontrado a su hermano”.
Un mensaje de esperanza
Para Alida, resolver el misterio del secuestro de su tío fue un cierre necesario para su familia. “Creo que mi abuela estaría feliz de saber que finalmente encontramos a Luis”, dijo Alida al Mercury News. Ahora, espera que su historia inspire a otras familias que estén buscando a sus seres queridos: “Y quién sabe, si mi historia se divulga, podría ayudar a otras familias que estén pasando por lo mismo”, añadió. “Yo les diría que no se rindan”.