El sujeto fue identificado por oficiales capitalinos y no pudo acreditar su adscripción a la corporación de seguridad de la Ciudad de México

Un hombre que se hacía pasar por agente de Tránsito fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la alcaldía Coyoacán.
El impostor, quien vestía un uniforme de la Subsecretaría de Control de Tránsito, fue sorprendido mientras extorsionaba a conductores, a quienes les decía que estaban mal estacionados en la vía pública.
Los hechos ocurrieron en el cruce de la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Capricornio, en la colonia Prado Churubusco. Oficiales de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC realizaban labores de supervisión cuando notaron la presencia del falso policía. El sujeto retiraba vehículos estacionados y recibía dinero en efectivo de los conductores.
Al ser interpelado por los oficiales, el hombre mostró una actitud nerviosa y no pudo acreditar su identidad como miembro de la SSC. Tras una revisión preventiva, se le encontró una réplica de arma de fuego y una identificación personal.
El detenido, de 26 años de edad, fue puesto a disposición del Ministerio Público por el delito de usurpación de funciones. Será la autoridad competente quien determine su situación jurídica.
La SSC exhortó a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de corrupción o abuso de autoridad por parte de sus elementos. Para ello, pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5208 9898 y la aplicación Mi Policía.
¿Qué castigo podría enfrentar el falso policía?
En la Ciudad de México, el delito de usurpación de funciones se encuentra tipificado en el Código Penal Federal y en el Código Penal para el Distrito Federal y las sanciones pueden variar dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
El artículo 250 del Código Penal Federal establece que se sancionará con prisión de uno a seis años y multa de cien a trescientos días a quien, sin ser funcionario público, se atribuya ese carácter y ejerza alguna de las funciones de tal.
También hay que tener presente que si esta persona a la hora de usurpar las funciones cometió algún otro delito como robo o extorsión, estos delitos se acumularan a la pena final. Otros factores que influyen en la sanción son:
- La gravedad de las funciones usurpadas.
- El daño causado a terceros.
- Si el delito se cometió con fines de lucro.
- Si el infractor tiene antecedentes penales.
Es importante destacar que la interpretación y aplicación de estas leyes pueden variar, y que la determinación de la sanción final recae en el juez encargado del caso.