
El huracán Beryl, el primero de este 2024, alcanzó la categoría 5 la noche del 1 de julio con rachas de viento de más de 300 kilómetros por hora, aunque actualmente se ha degradado a categoría 4 según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Localizado sobre el Mar Caribe y desplazándose hacia el oeste-noroeste, el huracán tiene trayectoria hacia la Península de Yucatán.
En respuesta a la amenaza inminente, los habitantes de Yucatán han comenzado a tomar medidas preventivas. Una de las iniciativas más curiosas y virales en redes sociales es la de etiquetar sus tinacos con los datos del propietario, en caso de que los fuertes vientos los desplacen lejos de sus hogares.
Una fotografía compartida en redes muestra tinacos con etiquetas, mientras los usuarios se preparan para posibles eventualidades. El tweet del usuario @JonathanStark27 comentaba: “Yucatecos poniéndole nombre a sus tinacos por si el huracán Beryl se los vuela. Cosas de yucas”.

Aunque Beryl ha comenzado a degradarse, las pruebas compartidas por usuarios en redes muestran que la gente sigue en alerta y tomando medidas para no perder sus pertenencias ante la fuerza devastadora del huracán.