Impresionantes Imágenes del Huracán Beryl Captadas desde las Alturas

El Huracán Beryl, el primer ciclón de la temporada atlántica de 2024, ha dejado a todos atónitos al ser elevado a categoría 4. Este lunes, Beryl tocó tierra en la isla Carriacou, parte del archipiélago de Granada, en el sureste del Caribe.

Las autoridades de las diversas islas del Caribe emitieron sus propias alertas ante la llegada del huracán. En Trinidad y Tobago, las alertas de tormenta tropical y huracán expiraron simultáneamente, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Este organismo clasificó a Beryl como un huracán “extremadamente peligroso” al elevarlo a categoría 4.

El NOAA Aircraft Operations Center compartió imágenes impresionantes del ojo del huracán Beryl. Estas fotos fueron captadas durante las primeras horas del lunes a bordo del WP-3D Orion NOAA43 Miss Piggy, momentos antes de que Beryl tocara tierra en Carriacou, Granada.

“Vistas del huracán Beryl desde la misión de esta mañana a bordo del WP-3D Orion NOAA43 Miss Piggy”, informó el NOAA, subrayando la magnitud y el impacto visual del ciclón desde las alturas.

Preparativos en México

En México, las autoridades están tomando precauciones ante la inminente llegada de Beryl. Según los expertos, es inusual que se presente una tormenta de tal potencia al inicio de la temporada de huracanes. Michael Lowry, un experto en huracanes, mencionó en X: “Solo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio”.

De acuerdo con la trayectoria prevista, Beryl continuará su recorrido y llegará la madrugada del martes al estado mexicano de Quintana Roo, donde se encuentran los famosos balnearios de Cancún y la Riviera Maya. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en breves declaraciones a la prensa en Cancún, mencionó: “Estamos pendientes, Protección Civil, la Secretaría de la Defensa y la Marina (…) observando toda la trayectoria”.

Además, las autoridades mexicanas han lanzado otra alerta por la formación de la tormenta Chris en el Golfo de México, el tercer sistema de la temporada atlántica.

Se espera que el huracán Beryl llegue a Quintana Roo, Campeche y Yucatán como un huracán de categoría 1 o 2. Las bandas nubosas del huracán podrían afectar el sureste del país a partir del jueves. El director del Servicio Meteorológico Nacional, Germán Martínez Santoyo, prevé que Beryl estará en México a partir del viernes 5 de julio.

“Durante el viernes, se espera que Beryl cruce la Península de Yucatán, para ingresar el día sábado al sur del Golfo de México como una tormenta tropical”, informó Martínez Santoyo.

El huracán Beryl ha demostrado ser un fenómeno de gran magnitud, sorprendiendo a todos con su temprana formación y rápida intensificación a categoría 4. Las imágenes captadas desde el aire ofrecen una perspectiva única de su poder y belleza, mientras las autoridades de los países afectados toman medidas preventivas para minimizar su impacto. México, en particular, se prepara para enfrentar este poderoso ciclón y cualquier otra tormenta que pueda formarse en esta activa temporada de huracanes.

Related Posts