
La atención y el cuidado hacia los animales han adquirido una importancia creciente en la sociedad actual, generando una mayor demanda de servicios veterinarios y una sensibilización hacia la protección de todas las especies animales. En este contexto, los estudiantes de medicina veterinaria han sido objeto de interés, especialmente en lo que respecta a sus expectativas salariales al graduarse.
Recientemente, un médico veterinario y creador de contenido en la plataforma TikTok decidió explorar este tema entrevistando a estudiantes de veterinaria en una universidad. Las respuestas obtenidas revelaron una amplia variedad de expectativas salariales y aspiraciones profesionales entre los futuros veterinarios.
Una de las entrevistadas expresó ambiciosas expectativas salariales al mencionar que espera ganar entre cien mil y setenta mil pesos al mes al dedicarse a la Etología Equina, debido a su pasión por los caballos. En contraste, otra estudiante manifestó deseos de percibir entre cincuenta y sesenta mil pesos mensuales trabajando en una clínica de pequeñas especies.
Sin embargo, hubo quienes reconocieron la realidad del mercado laboral veterinario y ajustaron sus expectativas salariales en consecuencia. Dos estudiantes aspiraban a ganar diez mil pesos al mes dedicándose a la fauna silvestre, una área que identificaron como mal pagada. Otro estudiante, interesado en el cuidado de animales exóticos, esperaba obtener entre cuarenta y cincuenta mil pesos mensuales, a pesar de las advertencias del entrevistador sobre la viabilidad económica de esa elección.