
La menor, originaria de Durango pero hospitalizada en Coahuila, falleció por falla multiorgánica derivada del virus, confirmó la Secretaría de Salud.
Autoridades de Salud confirmaron el fallecimiento de una niña de tres años infectada con influenza aviar H5N1, el primer caso humano registrado en México. El deceso ocurrió en el Hospital 71 del IMSS en Torreón, Coahuila, debido a complicaciones por falla multiorgánica, informó el secretario estatal Eliud Aguirre Vázquez.
La menor, residente de Durango, había sido diagnosticada el 1 de abril por el InDRE y recibía tratamiento con oseltamivir, pero su condición —agravada por la edad y la virulencia del virus— no mejoró. Aún se desconoce si su cuerpo será cremado o enterrado, protocolo que suele aplicarse en casos de enfermedades altamente contagiosas.
¿Cómo se contagia la influenza aviar H5N1?
El virus, que afecta principalmente a aves, puede transmitirse a humanos por contacto directo con animales infectados o superficies contaminadas. La Secretaría de Salud alertó sobre síntomas como:
- Fiebre alta y tos
- Dificultad respiratoria
- Conjuntivitis, vómito y diarrea
- En casos graves, sangrado y alteraciones neurológicas
Hasta ahora, no se han reportado más casos en México, pero el incidente ha encendido alertas sobre la vigilancia epidemiológica, especialmente en zonas con producción avícola. Las autoridades insisten en evitar el contacto con aves enfermas y reforzar medidas de higiene.
Este lamentable suceso marca un precedente crítico para el sistema de salud mexicano y reactiva el debate sobre la preparación ante virus zoonóticos con potencial pandémico.