
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, respondió a las críticas por viajar en Business Class a Europa, asegurando que sólo recibió fondos para clase turista y cubrió el resto con dinero personal.
El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, salió al paso de las críticas por su reciente viaje a París en Business Class, asegurando que aunque la Cámara de Senadores sólo le otorgó el equivalente al costo de un boleto en clase turista, él cubrió la diferencia con recursos personales.
En un video difundido a través de sus redes sociales, el legislador morenista respondió a las acusaciones sobre sus gastos durante el viaje realizado la semana pasada para participar en una reunión de líderes parlamentarios en Estrasburgo, Francia.
Detalles del viaje y defensa
Fernández Noroña aclaró que Air France, la aerolínea con la que viajó, no ofrece primera clase en su ruta a París, desmintiendo así versiones que señalaban que había volado en la categoría más lujosa.
«Han estado con esa intriga, pero la verdad es que recibí lo correspondiente a clase turista y el resto lo pagué yo, porque trabajo duro», afirmó el senador, quien también denunció una «campaña de desprestigio» en su contra por parte de algunos medios de comunicación.
Sobre su participación en el encuentro internacional, el morenista aseguró que fue exitosa y negó que el evento estuviera vacío, como se había insinuado. «Había una buena asistencia. Nunca tomaron el salón de frente, sólo está la toma de los costados», explicó, añadiendo que todas las intervenciones duraron cinco minutos, no solo la suya.
Ataque a críticos y periodistas
Fernández Noroña también respondió directamente a un periodista de radio que lo había retado a renunciar si no demostraba que no viajó en primera clase. El senador lo acusó de haber servido a gobiernos del PRI y PAN y de haberse enriquecido gracias a ello.
«Este comunicador se hizo millonario sirviendo a los gobiernos neoliberales. Ahora quiere dictar cátedra de moral», señaló el legislador, sin mencionar nombres.
Contexto de la polémica
El viaje de Fernández Noroña se suma a una serie de cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos por parte de funcionarios. Sin embargo, el senador insistió en que su gestión fue transparente y que asumió costos adicionales de manera personal.
Mientras tanto, las reacciones en redes sociales siguen divididas: algunos usuarios apoyan su postura, mientras otros exigen mayor fiscalización en los gastos de los servidores públicos.
Con esta explicación, Fernández Noroña busca cerrar el capítulo de críticas, aunque el debate sobre los viajes de lujo con fondos públicos probablemente continuará en la agenda política.