
Un pez diablo negro, especie que habita en las profundidades del océano, fue captado cerca de la superficie en aguas de Tenerife, España. El avistamiento, ocurrido el 26 de enero, ha sorprendido a científicos y amantes del mar.
Un pez diablo negro, especie conocida por su aparición en la película “Buscando a Nemo”, fue captado cerca de la superficie por primera vez en la historia. El avistamiento ocurrió el 26 de enero en aguas de Tenerife, España, y fue compartido por la ONG Condrik Tenerife, causando asombro en todo el mundo.
Un hallazgo insólito
El Melanocetus johnsonii, nombre científico del pez diablo negro, es una especie que habita en las profundidades del océano, entre 200 y 2,000 metros bajo el nivel del mar. Hasta ahora, los científicos solo habían logrado capturar larvas o ejemplares adultos muertos, o bien, observarlos vivos a través de imágenes tomadas por submarinos.
El video compartido por la ONG muestra al pez con su característica “antena” luminosa, que utiliza para atraer a sus presas en las oscuridades del mar, y sus enormes dientes, que le dan una apariencia monstruosa.
¿Por qué es tan especial?
El pez diablo negro se hizo famoso por su aparición en la película animada “Buscando a Nemo”, donde intenta devorar a los protagonistas. A pesar de su aspecto intimidante, esta especie no representa un peligro para los humanos, según National Geographic España.
Sin embargo, su avistamiento cerca de la superficie es un evento inusual que ha despertado el interés de los expertos. “Este hallazgo es un misterio que debemos analizar”, señalaron representantes de la ONG Condrik Tenerife.
Reacciones en redes
El video del pez diablo negro se ha vuelto viral en redes sociales, donde los usuarios han expresado su asombro y curiosidad. “Parece sacado de una película de terror, pero es real”, comentó un usuario en Twitter. Otros recordaron su aparición en “Buscando a Nemo”, destacando lo fiel que fue la representación animada de esta especie.
Mientras tanto, los científicos continúan investigando las razones por las que este pez de aguas profundas fue captado cerca de la superficie, un fenómeno que podría arrojar nueva luz sobre el comportamiento de esta enigmática especie.