El triunfo de Donald Trump en las pasadas elecciones ha hecho del peso meicano una de las monedas más volátiles del mercado internacional

El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzaron la semana con caídas significativas en medio de un contexto de incertidumbre global, impulsado por el triunfo del republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Desde el cierre de las elecciones, el peso mexicano ha estado entre las divisas más afectadas a nivel global. Los analistas destacan que este retroceso representa una de las caídas más marcadas frente al dólar, colocándolo como una de las monedas con mayor volatilidad y afectación en el entorno internacional.
La jornada de este lunes 11 de noviembre cierra el precio del dólar en 20.45 pesos mexicanos por unidad de dólar, lo que significa un incremento respecto a la apertura de esta misma jornada, esto ante la expectativa de posibles cambios en políticas comerciales, fiscales y migratorias del nuevo gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, genera inquietud, pues estos podrían afectar la relación económica con México.
Se especula que el Congreso de Estados Unidos, ahora con una mayoría republicana, facilitará la implementación de la agenda de Trump, reduciendo los obstáculos legislativos que pudieran atenuar sus decisiones en temas de comercio y migración, ambos cruciales para México.
En el ámbito local, la semana también se anticipa clave para la economía mexicana, el Banco de México (Banxico) tiene programada su próxima reunión de política monetaria el jueves, en la que se podría decidir un recorte en la tasa de interés. Este movimiento seguiría los pasos de la Reserva Federal de Estados Unidos, que ajustó su tasa de referencia la semana pasada.
Al mismo tiempo, el gobierno mexicano está por presentar su presupuesto para el próximo año, el cual será otro factor importante para los mercados locales. Esta planificación fiscal permitirá delinear las prioridades en inversión pública y social, lo que podría influir en la estabilidad económica en los meses venideros.
Afirme 19.40 compra y 21.20 venta
Banco Azteca 19.10 compra y 20.85 venta
Banorte 19.30 compra y 20.75 venta
BBVA Bancomer 19.73 compra y 20.84 venta
Citibanamex 19.73 compra y 20.84 venta
Inbursa 19.84 compra y 20.50 venta