La angustia de una madre en Nuevo León llegó a su fin luego de que su hijo de apenas dos meses, reportado como desaparecido en el municipio de Escobedo, fuera localizado sano y salvo. La Fiscalía del estado confirmó la noticia a través de sus redes sociales, detallando el estado de salud del bebé, y brindando alivio a toda una comunidad que se había unido en solidaridad desde que se activó la Alerta Amber por su desaparición.
El menor, identificado como Juan Carlos Sena Alemán, fue hallado en una zona poco transitada en el municipio de General Escobedo, en un área cercana a Camino a las Pedreras. La policía ministerial, que llevó a cabo un operativo de rastreo e investigación, logró no solo la ubicación del bebé sino también la detención de las dos mujeres presuntamente involucradas en el secuestro. Tras la captura, las detenidas fueron trasladadas primero a la sede de la Policía Municipal y, posteriormente, a la Fiscalía del Estado para iniciar el proceso correspondiente.
La Fiscalía detalló en un comunicado: “En seguimiento de las acciones de investigación por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la unidad antisecuestros, se informa que el bebé Juan Carlos Sena Alemán, de dos meses, ha sido localizado la noche del 2 de noviembre en General Escobedo”. Además, un informe preliminar aseguró que el pequeño se encuentra en buen estado de salud, aunque se esperan los resultados de una evaluación médica completa para confirmar su condición.
Un secuestro que estremeció a la comunidad
El secuestro del bebé ocurrió el 31 de octubre, en circunstancias que impactaron a la opinión pública. Esmeralda Alemán Anguiano, madre del pequeño y de su hermana gemela, relató cómo fue engañada por dos mujeres con quienes había entablado una relación casual en los últimos meses. Según la madre, ambas mujeres se ofrecieron a comprar productos básicos para sus hijos y la citaron frente a una tienda de conveniencia en la colonia Alianza Barrio Oaxaca, en Escobedo.
Con el pretexto de ayudarla, las mujeres le proporcionaron dinero para comprar leche y otros artículos, pero le pidieron que dejara la carriola con su hijo en el exterior de la tienda mientras ella entraba con la otra bebé en brazos. Cuando Esmeralda salió del establecimiento, descubrió que las mujeres habían desaparecido junto con el pequeño. Fue entonces cuando, presa del pánico, solicitó ayuda a las autoridades locales.
Respuesta inmediata y recompensa ofrecida
La desaparición de Juan Carlos generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades. En la mañana del 2 de noviembre, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJ) anunció una recompensa de hasta 500,000 pesos a quien pudiera proporcionar información que ayudara en su localización. El comunicado difundido en redes sociales junto con la ficha de búsqueda del bebé decía: “Con fundamento en sus atribuciones legales, se ofrece una recompensa de 500,000 pesos a quien aporte datos veraces y suficientes que auxilien de manera eficiente en la localización de la víctima Juan Carlos Sena Alemán”.
Gracias al apoyo de la ciudadanía y a la rápida intervención de las autoridades, el caso tuvo un desenlace positivo, aunque la investigación sigue abierta. Hasta el momento, la Fiscalía no ha brindado detalles adicionales sobre la situación legal de las mujeres detenidas ni sobre las causas detrás del secuestro. Sin embargo, el anuncio de que el menor ha sido hallado con vida ha traído alivio no solo a la familia, sino también a la comunidad de Nuevo León, que siguió de cerca cada paso en la búsqueda de Juan Carlos.
Este caso subraya la importancia de las alertas tempranas y la colaboración entre las autoridades y la sociedad para resolver rápidamente situaciones de alto riesgo. La familia de Juan Carlos ha recibido el apoyo de la comunidad, y muchos esperan que este evento marque el inicio de una vida en paz y seguridad para el pequeño y su familia.